Type of resources
Available actions
Topics
Keywords
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
-
-
Representa la geoespacialización de los acuerdos de conservación como mecanismo de participación que genera alianzas entre las Jefaturas de ANP y aliados estratégicos con intereses comunes en la conservación. El acuerdo de conservación es un mecanismo voluntario orientado a fortalecer la gestión efectiva de las ANP. Se basa en una alianza entre el SERNANP y actores con intereses comunes que definen (o establecen), de manera legítima, compromisos, durante un periodo de tiempo y en un ámbito definido.
-
Representa la ubicación de infraestructura turística con fines de brindar servicios al visitante.
-
Representa aquellos espacios geográficos representativas de ambientes terrestres o acuáticos que abarcan más de un país, que han sido reconocidos por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) como reserva de biosfera, que significa que el área natural protegida es reconocida internacionalmente por su innovación y demostración de desarrollo sostenible y ordenamiento territorial.
-
Representa la geoespacialización el tipo de clasificación de mosaicos de conservación nacionales que involucran a las Áreas Naturales Protegidas.
-
Representa aquellos espacios geográficos representativas de ambientes terrestres o acuáticos que abarcan el territorio peruano, que han sido reconocidos por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) como reserva de biosfera, que significa que el área natural protegida es reconocida internacionalmente por su innovación y demostración de desarrollo sostenible y ordenamiento territorial.
-
Representa la geoespacialización de los contratos de administración otorgados
-
Representa las diferentes zonas al interior de Área de Conservación regional, aplica los mismos tipos de clasificación interna de zonas de las áreas naturales protegidas de administración nacional: - Zona de protección estricta (PE) - Zona silvestre (S) - Zona de uso turístico y recreativo (T) - Zona de aprovechamiento directo (AD) - Zona de uso especial (UE) - Zona de recuperación (REC) - Zona histórico cultural (HC)
-
Representa aquellos espacios geográficos que durante el proceso de elaboración del Plan Director fueron establecidos como sitios prioritarios para la conservación en el país. El Plan Director aprobado mediante el Decreto Supremo N° 016-2024-MINAM de fecha 28 de diciembre del 2024
-
Son áreas de carácter regional y local, así como en la institucionalidad, expresada en una mayor autonomía de los gobiernos regionales y locales frente a la gestión de sus respectivas redes de ANP y territorios.
Portal institucional de metadatos geográfico del SERNANP