Type of resources
Available actions
Topics
Keywords
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
-
-
Representación geoespacial de los individuos aprovechados bajo una modalidad de derecho otorgado en el marco de la normatividad vigente.
-
Representa la ubicación de infraestructura turística con fines de brindar servicios al visitante.
-
Representa aquellos espacios geográficos representativas de ambientes terrestres o acuáticos que abarcan más de un país, que han sido reconocidos por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) como reserva de biosfera, que significa que el área natural protegida es reconocida internacionalmente por su innovación y demostración de desarrollo sostenible y ordenamiento territorial.
-
Representa la geoespacialización de los contratos de administración otorgados
-
Representa aquellos espacios al interior de las ANP, en las cuales se ha registrado afectaciones por acción de la actividad humana que han causado pérdida de la diversidad biológica y sobre las cuáles se tiene que actuar para evitar que las afectaciones se expandan, o recuperar aquellos espacios afectados.
-
Representa la espacialización de las estrategias de gestión plasmadas en el plan maestro de un ANP, son 7 tipos diferentes de zonas al interior de ANP de administración nacional: - Zona de protección estricta (PE) - Zona silvestre (S) - Zona de uso turístico y recreativo (T) - Zona de aprovechamiento directo (AD) - Zona de uso especial (UE) - Zona de recuperación (REC) - Zona histórico cultural (HC)
-
Representa aquellos espacios geográficos que fueron creados mediante una norma legal (Ley o Decreto Supremo), con carácter definitivo con el propósito de conservar la diversidad biológica. Las áreas naturales protegidas con estatus definitivo: -Parque Nacional -Santuario Nacional -Santuario Histórico -Reserva Nacional -Refugio de Vida Silvestre -Bosque de Protección -Reserva Paisajística -Reserva Comunal -Coto de Caza
-
Representa la geoespacialización de los acuerdos de conservación como mecanismo de participación que genera alianzas entre las Jefaturas de ANP y aliados estratégicos con intereses comunes en la conservación. El acuerdo de conservación es un mecanismo voluntario orientado a fortalecer la gestión efectiva de las ANP. Se basa en una alianza entre el SERNANP y actores con intereses comunes que definen (o establecen), de manera legítima, compromisos, durante un periodo de tiempo y en un ámbito definido.
-
Representa aquellos espacios geográficos representativas de ambientes terrestres o acuáticos que abarcan el territorio peruano, que han sido reconocidos por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) como reserva de biosfera, que significa que el área natural protegida es reconocida internacionalmente por su innovación y demostración de desarrollo sostenible y ordenamiento territorial.